Bienvenido

Acerca del MCP

El MCP

Es una instancia multisectorial, integrada por representantes de los sectores gobierno, sociedad civil y de cooperación internacional, con el propósito de coordinar propuestas para el Fondo Mundial, monitorear estratégicamente la implementación y el progreso de las subvenciones de VIH y Sida, Tuberculosis y Malaria, y asegurar la coherencia entre las subvenciones del Fondo Mundial y los demás programas nacionales de salud y desarrollo.

misión

Instancia Multisectorial que gestiona y avala las propuestas ante el Fondo Mundial, monitoreando estratégicamente la implementación de las subvenciones, a través de la sistematización, transparencia y participación democrática.  Contribuyendo a cerrar las brechas en la respuesta nacional de VIH, Tuberculosis y Malaria y disminuir el impacto en la población de alto riesgo, vulnerable, afectada y a mejorar su calidad de vida en el marco de los derechos humanos, pertinencia cultural y equidad de género.

Visión

El MCP ejerce un reconocido liderazgo donde se relacionan como socios los diferentes sectores y Receptores Principales, creando espacios de diálogo y consenso, donde se comparte una comunicación fluida y transparente, se fortalecen las organizaciones de sociedad civil y de base comunitaria y se garantiza la sostenibilidad de los programas.

Comites y Comisiones

Comité de Monitoreo

Ver más...
Realiza el monitoreo estratégico de las subvenciones. El comité es apoyado por un oficial de monitoreo contratado para este fin.

Comité de Ética

Ver más...
Integrado por tres profesionales de reconocido prestigio y honorabilidad, cuya responsabilidad es dirimir situaciones de conflicto de interés o denuncias que se pueden dar dentro del MCP.

Comisión Electoral

Ver más...
Planifica el proceso electoral, desarrolla las actividades que corresponden a la elección de miembros, solicita los nombramientos y elabora el informe final para ser presentado a la Junta Directiva.

Comisiones Ad-hoc

Ver más...
Se crean conforme a las necesidades, para elaboración de propuestas, evaluación para compras o contratación de consultores, entre otras. Participan personas que no son miembros del MCP y de los RP o SR.

Organigrama del MCP

¿Quiénes integran el MCP?

Los Estatutos del MCP-G establecen que los 3 sectores principales son: Gobierno, Cooperación Internacional y Sociedad Civil.

Para este último se promueve la inclusión de otros grupos vulnerables como asociaciones de mujeres, jóvenes, niños y niñas, personas migrantes y privados de libertad.

GOBIERNO

COOPERACION INTERNACIONAL

SOCIEDAD CIVIL

  • Ministerio de Salud
  • Minsiterio de Educación
  • Ministerio de Gobernación
  • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
  • Agencias del Sistema de Naciones Unidas
  • Agencias de cooperación Bilaterales
  • Personas con/Afectadas por VIH
  • Personas con/Afectadas por TB
  • Personas con/Afectadas por Malaria
  • Población Clave HSH
  • Población Clave MTS
  • Población Clave TRANS

Gobierno

TITULAR

Representante del Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Guatemala SITRASEXGUA

Dr. Edgar Rolando González Barreno

TITULAR
Sector Gobierno
Ministerio de Salud

Pendiente nombramiento

SUPLENTE
Sector Gobierno
Ministerio de Salud

Lcda. María Elizabeth Galindo Jiménez

TITULAR
Sector Gobierno
Ministerio de Educación

Lcda. Julia Alejandra De la Roca

SUPLENTE
Sector Gobierno
Ministerio de Educación

Dr. Andrés Mazariegos

TITULAR
Sector Gobierno
Ministerio de Gobernación

Dra. Helen Maribel Fuentes Chavarría

SUPLENTE
Sector Gobierno
Ministerio de Gobernación

Pendiente nombramiento

TITULAR
Sector Gobierno 
SEGEPLAN

Pendiente nombramiento

SUPLENTE 
Sector Gobierno
SEGEPLAN

Cooperación Internacional

Dra. Yuki Takemoto

TITULAR
Sector de Agencias de Cooperación Internacional de Naciones Unidas
ONUSIDA

Dr. Daniel Vargas Pacherrez

SUPLENTE
Sector de Agencias de Cooperación Internacional de Naciones Unidas
OPS/OMS

Dra. Rosa Elena Morales Siliezar

TITULAR
Sector de Agencias de Cooperación Internacional Bilaterales
CDC/CAR

Sociedad Civil

Sr. Henry Escalante Mayorga

TITULAR
Sector de Personas Afectadas por VIH

Sr. Luis Felipe López Canel

SUPLENTE
Sector de Personas Afectadas por VIH

Lcda. Aracely Rivera Flores

TITULAR
Sector de Personas Afectadas por Tuberculosis

Sra. Gloria Pirír Subuyúj

SUPLENTE
Sector de Personas Afectadas por Tuberculosis

Sra. Jessika del Carmen López Garrido

TITULAR 
 Grupos Clave – Mujeres Trabajadoras Sexuales

Sra. Salma Aisha Yovandi Carrillo Bautista

SUPLENTE
Grupos Clave – Mujeres Trabajadoras Sexuales

Lic. Wilson Leonardo Ortega Méndez

TITULAR
Grupos Clave – Hombres que tienen sexo con hombres

Sr. Alejandro Maldonado

SUPELNTE
Grupos clave – Hombres que tienen sexo con hombres

Sra. Jessika del Carmen López Garrido

TITULAR 
 Grupos Clave – Mujeres Trabajadoras Sexuales

Sra. Salma Aisha Yovandi Carrillo Bautista

SUPLENTE
Grupos Clave – Mujeres Trabajadoras Sexuales

Sra. Adriana Astolfy Muñoz

TITULAR
Grupos Clave – Mujeres Trans

Sra. Galilea Monroy


TITULAR
Grupos Clave – Mujeres Trans

Pendiente nombramiento


TITULAR
Personas Afectadas por Malaria

Pendiente nombramiento


SUPLENTE
Personas Afectadas por Malaria

Scroll al inicio